NOTICIAS
2018
3er. Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco durante los días 21, 22 y 23 de noviembre.
Cabe destacar que durante estos tres días en los que se llevó a cabo el Congreso, se focalizó en hacer un intercambio de puntos de vista y conocimientos acerca de la gestión de riesgos en todas sus etapas, enfocándonos en el objetivo que tiene el congreso y compartiendo información pertinente a este tema.
Como parte de este congreso el Secretario de Protección Civil en Chiapas impartió la conferencia “El Sistema Estatal de Protección Civil y la Profesionalización en Gestión Integral de Riesgos de Desastres” en donde se destacaron los objetivos de desarrollo sostenible y la implementación de políticas públicas encaminadas a generar comunidades cada vez más resilientes ante la ocurrencia de fenómenos perturbadores.
Así mismo durante su intervención se abordaron los temas de la ley de protección civil en Chiapas así como la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas y su oferta académica, como eje fundamental para profesionalizar a la protección civil en la entidad.
Alta Prevención WT México, patrocinador del 3er. Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil.
ONU se suma al nuevo gobierno para integrar próximo Programa Nacional de Protección Civil
Expertos nacionales e internacionales se reunieron en la sede de la ONU en México para sumar todas la voces al proceso de convertir el Sinaproc a Sinagir
Alta Prevención presente en el “Diálogo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres”,
En la sede de la ONU en México, se llevó a cabo el “Diálogo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres”, que reunió a expertos nacionales e internacionales, con el propósito de sumar las distintas voces al proyecto de migración del actual Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) al Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos (Sinagir).
El encuentro fue encabezado por el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres, y el encargado de la agenda de Gestión de Riesgos y Protección Civil del equipo de Transición del Gobierno de la República 2018-2024, David León Romero.
Organismos como el Programa de Apoyo a la Reducción de Riesgos de Desastres en México del PNUD; el Instituto de Investigaciones y de Estudios sobre Alertas y Riesgos (IIDEAR); el Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA); Oxfam México; Unicef, y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), además de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), plantearon sus propuestas y desafíos en materia de Protección Civil, vulnerabilidad, participación social, equidad de género, educación, ordenamiento territorial y aplicación de la ley.
El también encargado del proceso de entrega-recepción de la Coordinación Nacional de Protección Civil, coincidió en que es prioritario fortalecer la estructura comunitaria, y planteó los dos ejes que pondera el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para prevenir y atender desastres: priorizar el bienestar de la gente y el combate a la corrupción.
Al asegurar que “para el equipo de Transición es fundamental dejar de hablar y comenzar a escuchar, sobre todo en temas de gestión de riesgos y Protección Civil, promoviendo un nuevo modelo de gobernanza, en el que todos participamos desde nuestra trinchera construyendo un país resiliente”, David León sostuvo la invitación para que otras organizaciones acudan a la convocatoria para generar un mecanismo que permita plasmar su experiencia en el próximo Programa Nacional de Protección Civil.
3er. Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil.
ONU se suma al nuevo gobierno para integrar próximo Programa Nacional de Protección Civil
Escuelas de Ecatepec contaran con sistema de alertamiento sísmico EQ-360ª
Terremoto Italia 10/04/2018
2019
Presente en el foro
"Beneficios del cumplimiento de las normas
para el sector comercio"
Julio 3, 2019
Alta Prevención WT México S.A. de C.V.
Cerrada 1ero de Mayo No.16 Col. San Bartolo Naucalpan de Juárez, Estado de México. C.P. 53000.
Tel. 2451 - 9259
2451 - 9260
2624 - 1967
© 2020 Copyright.
Revisa Nuestro
AVISO DE PRIVACIDAD